Una planta de molienda de calcita es una instalación industrial diseñada para moler calcita (carbonato de calcio, CaCO₃) hasta convertirlo en polvo fino (generalmente a nivel de micras). La calcita se utiliza en industrias como pinturas, plásticos, papel, construcción y químicos debido a su brillo, blancura y pureza. La planta procesa calcita en bruto para obtener un polvo con tamaño de partícula controlado.


Componentes Clave y Funcionamiento:

  1. Unidad de Trituración:

    • Bloques grandes de calcita (10-50 cm) se reducen a 1-5 cm con una trituradora de mandíbula o molino de martillos.

  2. Molino de Molienda:

    • Molino Raymond: Usa rodillos de alta presión para moler hasta 80-400 mallas (180-38 micras).

    • Molino de Bolas: Logra 400-2500 mallas (38-5 micras) mediante impacto y fricción de bolas de acero.

    • Molino Vertical (VRM): Bajo consumo energético, ultra-fino (hasta 2500 mallas).

  3. Clasificador:

    • Clasificador de aire o tamices separan partículas por tamaño. Las finas se recolectan; las gruesas se reciclan.

  4. Sistema de Colector de Polvo:

    • Filtros de mangas o ciclones capturan polvo para proteger el medio ambiente.

  5. Envasado y Almacenamiento:

    • El polvo se almacena en silos y se envasa automáticamente en bolsas o big bags.


Etapas del Proceso:

  1. Alimentación: Bloques de calcita entran a la trituradora.

  2. Trituración: El material se reduce de tamaño.

  3. Molienda Fina: Se microniza en el molino.

  4. Clasificación: Se separan partículas por tamaño.

  5. Control de Polvo: Filtros capturan partículas en el aire.

  6. Almacenamiento: El producto se envasa para su venta.


Aplicaciones:

  • Pinturas y Recubrimientos: Mejora brillo y opacidad como relleno.

  • Plásticos y Caucho: Aumenta durabilidad.

  • Papel: Aporta blancura y textura suave.

  • Construcción: Usado en yeso, masillas y cemento.

  • Agricultura: Equilibra el pH del suelo.


Ventajas:

  • Alta Eficiencia: Producción continua automatizada.

  • Ahorro Energético: VRM reduce consumo en 30-50%.

  • Ecológico: Emisiones de polvo casi nulas.

  • Flexibilidad: Ajuste de finura según necesidades.